Suscribete a
ABC Premium

La Caixa confirma que negocia con un grupo inversor que quiere entrar en Naturgy y alcanzar un «acuerdo de socios»

El holding señala que ese inversor está en contacto con otros accionistas para comprar su participación

La cotización de la gasista se ha disparado alrededor de un 9% en Bolsa

La Caixa analiza una contraopa sobre Talgo y se reúne esta semana cn su principal accionista

Repsol entra en la carrera con Naturgy por competir en gas renovable con la compra del 40% de Genia Bioenergy

El presidente de Naturgy, Francisco Reynés ep
María Jesús Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Criteria Caixa, el brazo inversor de la Fundación 'la Caixa', confirma que está en conversaciones con un grupo inversor que quiere entrar en Naturgy y buscar también un acuerdo de socios con el holding dirigido por Isidro Fainé. Ese inversor trataría de hacerse con las participaciones de GIP (ahora BlackRock) y CVC, sumando alrededor de un 40% de la gasista.

El grupo ha aclarado que «mantiene habitualmente conversaciones para explorar alianzas con posibles socios que pudieran permitir a Naturgy profundizar en su transformación y acelerar su transición energética y contribuir a la recomposición de su accionariado bajo diferentes fórmulas». El holding inversor ha confirmado que «mantiene conversaciones con un potencial grupo inversor que ha manifestado estar en contacto con algunos de los accionistas de referencia de Naturgy e interesado en alcanzar un potencial acuerdo de socios con Criteria. Las conversaciones de Criteria con dicho inversor se encuentran en un estadio preliminar sin que sea posible aventurar el resultado de las mismas».

Asimismo, el brazo inversor de La Caixa ha señalado que «Criteria no es parte en las conversaciones de dicho tercero con el resto de accionistas de Naturgy y por lo tanto no dispone de ningún tipo de información al respecto».

Así las cosas, el brazo inversor de La Caixa, tal y como adelantó ABC, está protagonizando en los últimos tiempos movimientos empresariales en nuestro país derivados de acontecimientos imprevistos que le han obligado a adelantar sus planes respecto a su plan inversor que tenía previsto arrancar en 2025. Tras convertirse recientemente en primer accionista de Telefónica, al aumentar su capital hasta el 5,007%, unido a otro 2,51% en manos de Caixabank, negocia también con varios fondos internacionales que le acompañen en su aventura en Naturgy. Entre los fondos con los que ya se ha reunido está un fondo de Emiratos Árabes, aunque en el mercado se especula con muchos nombres implicados.

Isidro Fainé y su consejero delegado Ángel Simón saben que no pueden subir la participación mucho más -Criteria es el mayor accionista de Naturgy, con un 26,72%-, porque se verían obligados a lanzar una opa por el total si llegan al 30%. En este sentido, la llegada de BlackRock al capital de la gasista tras comprar GIP (que tiene un 20% de la misma) ha encendido todas las alarmas, dada la estrategia que sigue el fondo liderado por Larry Fink en todas sus participadas.

De hecho, las fuentes consultadas confirman que el fondo de Fink, una vez conseguido el OK del Gobierno que aún no tiene, reducirá su posición en Naturgy, y de ese 20% que heredaría se quedaría con un máximo de entre un 5 y 7%, lo que dejaría en venta entre un 15 y un 13% de la participación. Algo que no preocupa en el Gobierno, «ya que daría lugar a la opción de un nuevo accionista, que tendría que pasar por su beneplácito, y Moncloa se apuntaría un tanto político sin tener que exigirle nada a BlackRock».

Otras fuentes del entorno de la SEPI aseguran que no es del todo cierto que el Gobierno esté únicamente centrado en su vuelta al capital de Telefónica, ya que «tiene en estudio la valoración de la entrada de BlackRock en Naturgy, y la opción de adquirir si lo considerase necesario una pequeña participación de la desinversión del gran fondo norteamericano o de CVC». También estaría en venta la participación de otro de los fondos accionistas de Naturgy, CVC, con otro 20,41% de la energética.

Impacto en la cotización

Primero las informaciones sobre los contactos de Criteria con inversores y después la confirmación del propio holding han llevado la cotización de Naturgy a dispararse. La gasista arrancaba los primeros compases de la jornada subiendo más de un 4%, para después llegar a subir alrededor de un 9%.

Ahora mantiene ese mismo vigor en Bolsa con una subida cercana al 7%, habiendo recibido de buen grado el mercado esa posible entrada de capital extranjero en Naturgy en posible sustitución de los fondos GIP y CVC.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación