Volando voy

Jesús Calleja tira de ingenio en su aventura más loca: «Hay algo muy grande detrás»

En el pueblo extremeño de Valverde del Fresco, el explorador convirtió en eléctricos los rudimentarios ‘Autos locos’ de su peculiar festividad

‘Volando voy’ en su propio 'auto loco' Cuatro

María Robert

Colindando con Portugal se encuentra la Sierra de Gata, comarca extremeña popular por ser un vergel de la región de más de 1.200 metros cuadrados, así como por sus divertidas, peculiares y originales fiestas y verbenas. Un ejemplo de estas festividades es la Asunción, en el pueblo de Valverde del Fresco, donde Jesús Calleja aterrizó con su helicóptero en la nueva entrega de ‘Volando Voy’ que Cuatro emitió el miércoles 15 de junio.

Calleja recaló en su nuevo destino listo para participar en una de las actividades más singulares y novedosas de la región: la carrera de ‘Autos locos’ con formas inimaginables que cada año construyen los propios habitantes del lugar.

Y lo hizo, una semana más , proponiendo a los lugareños una singular misión: la de unir tradición y tecnología convirtiendo en eléctricos los vehículos participantes. «Puede parecer algo muy loco, que lo es; pero en el fondo, hay algo muy grande detrás», vaticinó.

Normalmente, la fiesta consiste en tirarse cuesta abajo con vehículos muy rudimentarios, construidos a base de palés y sin motor, con el coche ‘tuneado’ y el piloto disfrazado para la ocasión. Calleja asumió su nuevo desafío, pero sabiendo que necesitaría ayuda. Por eso lanzó el guante a profesores y estudiantes de mecánica y automoción del Instituto Virgen del Puerto (Plasencia) y el Instituto Javier García Téllez (Cáceres).

La historia de amor que conmovió a Calleja

En esta nueva aventura, además, Jesús Calleja se encontró por el camino a personas con inspiradoras historias vitales. Como la de Chon y Máximo , un matrimonio de fotógrafos jubilados que disponen de un archivo histórico de la Sierra de Gata, con imágenes que tomaron al recorrer la comarca a caballo. Llevan 65 años juntos y siguen tan enamorados o más que el primer día. El secreto, según el extremeño, reside en que «cuanto más roce, más cariño».

Comenzaron a salir con tan solo 12 años, se besaron por primera vez con 14. A los 19 se casaron deprisa y corriendo, porque «llamaron a la cigüeña». Y es que por aquella época la educación sexual era prácticamente nula. «Nos trajeron un preservativo y lo usábamos cuatro y cinco veces», relató Máximo entre risas.

Calleja con Chon y Máximo Cuatro

Pese a los baches, el matrimonio se siente orgulloso de su historia de amor: «No nos arrepentimos de nada. Nuestro amor nunca ha ido a menos, siempre a más. Nos queremos hasta el infinito y es un amor eterno».

También coincidió el presentador en su nueva expedición con Antonio , un ex-contrabandista con aspecto de cowboy que contó un testimonio único sobre cómo se pasaba el ganado de España a Portugal. Una actividad que «nunca se tenía que haber terminado porque mucha gente vivía de ello», reflexionó.

Desde el aire, este sabio de casi 80 años enseñó al presentador los puntos clave de sus idas y venidas a la frontera. Gracias a su picaresca, solamente lo pillaron una vez ganándose la vida de esta forma. «Me quitaron un toro, y fue un amigo mío al que le habíamos prestado dinero para que fuese Guardia Civil».

Después de una semana de mucho trabajo, no podía haber colofón mejor que el programa participando en la carrera con un coche de construido para la ocasión e inspirado en el helicóptero de ‘Volando voy’ . Eso sí, como unidad de asistencia de los vehículos ‘accidentados’. no compitiendo con las originales ideas de los lugareños.

Una vez más Calleja consiguió llevar a buen puerto por su propósito, por muy descabellado que pareciese al principio. El reto concluyó con un auténtico éxito de participación y los concursantes se lo pasaron de lo lindo en una carrera que recorría un circuito de 360 metros y que daba la vuelta a la parte central del pueblo.

El jurado de la carrera, formado por personas del pueblo, proclamaba al 'Lagartero' ganador de esta primera edición de ‘Autos locos’ eléctricos. Que por el éxito de la competición, el presentador no duda que la cita se repetirá el próximo año. «Esta ha sido solo la primera entrega de las muchas carreras que va a haber. Serán la pera, y se llenará el pueblo de gente de toda España. Aquí está el germen de algo muy gordo que está por llegar».

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios