Las entidades de gestión quieren desmarcarse de la SGAE a toda costa

En la reunión con Sinde han ofrecido su colaboración para demostrar que son sociedades «transparentes», aunque según ha podido saber ABC ayer mantuvieron un encuentro secreto para fijar posturas

abc

Representantes de seis entidades de gestión de derechos de autor han transmitido hoy a la ministra de Cultura , Ángeles González-Sinde , la necesidad de «quitarse el sambenito» de que son «una panda de amiguetes». Miembros de AISGE, AGEDI, AIE, EGEDA, CEDRO y DAMA han mantenido hoy una reunión de poco más de una hora con González-Sinde para transmitirle su preocupación por lo ocurrido en la SGAE y por cómo «se está poniendo en entredicho el funcionamiento de la gestión colectiva en España», según ha explicado al término de la reunión Antonio Guisasola, presidente de AGEDI.

Según ha podido saber ABC, previamente al encuentro que hoy han mantenido con González-Sinde en el Ministerio, las seis entidades se reunieron ayer en el más estricto secreto con el fin de intercambiar impresiones y acordar una postura común de cara a su interlocución con la titular de Cultura. El objetivo de la reunión de las entidades era encontrar el modo de desmarcarse absolutamente del «escándalo SGAE» .

Los daños de la trama SGAE

Sus máximos responsables hicieron balance de los daños ocasionados por la trama de corrupción de la SGAE en la imagen de quienes se dedican honestamente a la gestión de los derechos de autor en España. La coincidencia de los hechos ivestigados por la Audiencia Nacional con la necesaria reforma del canon digital (ya caducado) ha convertido un debate, ya de por sí envenenado, en la tormenta perfecta para los autores y sus representantes.

Además, las entidades han ofrecido hoy al Ministerio de Cultura su colaboración para demostrar que son sociedades «transparentes» sometidas a auditorías y que apoyarán nuevos mecanismos de control si son necesarios. De hecho, Antonio Guisasola ha insistido a su salida de la reunión con Sinde en que lo ocurrido en la SGAE son «problemas internos propios de esa entidad» que tendrán que resolver sus socios y que el resto están «tranquilos», porque su gestión «se ajusta a la legalidad».

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios