Soy consciente de que muchos de nuestros lectores nos siguen desde América, pero seguro que al leer la siguiente noticia entienden nuestra posición si se imaginan un cambio de tornas. Como ya sabéis, Kinect llegará a las tiendas de todo el mundo el próximo mes de noviembre y lo hará con sus capacidades de control de voz totalmente funcionales.
Lo curioso es que según ha informado la propia Microsoft en una conferencia en tierras bilbainas, Kinect sólo reconocerá el español que se habla en México, por lo que una entonación distinta a la que se habla en aquella zona podría llegar a ser incomprensible por el dispositivo.
Actualización 30/08/2101: desde Microsoft nos indican que, finalmente, esto no será así. Citamos textualmente: “el reconocimiento de voz para mexicano no estará disponible en el lanzamiento en España. El reconocimiento de voz llegará a España la próxima primavera, totalmente adaptado al español hablado aquí“.
Para que Kinect pueda entender el castellano que predomina en la península ibérica (aún queda por ver si podrá diferenciar aquellos acentos cerrados de algunas zonas que comparten otra lengua) habrá que esperar entre cuatro y cinco meses para que adapten nuestro idioma al controlador.
Y no, no es cuestión de ser pejiguero con este tema, pero entended aquellos afortunados que consigáis que Kinect os entienda desde su lanzamiento que para nosotros esta falta se convierte en un fallo muy grande. No hay más que entrar en según que foros y ver las inútiles discusiones que se tienen en torno a temas de doblajes de series o subtítulos. Porque desafortunadamente, aunque compartamos una cultura similar y una lengua muy parecida, para nosotros Homer nunca será Homero y viceversa.
Vía | El País, AnaitGames
Ver 261 comentarios
261 comentarios
ulises.m.araiza
Como odio que nos estereotipen de esa manera... podrian cambiar la foto porfavor?
Halader
Nacido en Andalucía (España), así pues entiendo cuando se acusan a los mexicanos por su acento, porque a los andaluces nos hacen lo mismo, aún recuerdo que por el doblaje de Killzone 2 hubo quejas porque parecía que algunas voces fueron puestas por andaluces, como si no perteneciéramos a España.
Yo me he acostumbrado al latinoamericano (sus distintos dialectos), no me desagradan, aunque es cierto que no me agrada escuchar a Homero, pero eso es simplemente porque estoy acostumbrado al doblaje español, nada más. He visto series animadas con doblaje latino, y no me disgustaron, sigue siendo español, pero con distinto acento.
Nosotros escribimos aquí y, exceptuando unas pocas palabras de cada región, nos entendemos sin problemas, solo que nuestros acentos son distintos, incluso dentro de España encuentras acentos dispares como el andaluz, o peor, distintos idiomas como el catalán, que eso ya si no lo entiendes.
No creo que sea un problema el reconocimiento mexicano, seguramente no habrá mucha diferencia, las palabras seguirán siendo las mismas, aunque con alguna posible excepción.
a3hmax
Yo soy de Venezuela y con toda seguridad puedo afirmar que en latinoamerica hay una gan variedad de acentos, el de colombia, de Argentina, de chile, de peru, mexico, guatemala, y por supuesto el nuestro, casi todos los paises tienen incluso acentos diferentes en sus sub-regiones, aca tenemos dos acentos diferentes en occidente, otro en el oriente del pais, otro en los llanos del centro y el de la region central, asi que este se va a volver en el cuento de gallo pelon, que jamas va a terminar.
Microsoft se acaba de anotar el mayor de los puntos negativos de su "bomba de humo" y es que de entre todos los accesorios con capacidad para reconocer voz esta es la primera vez que veo semejante chorrada tan monumental, solo me queda resumirlo todo en dos palabras: EPIC FAIL.
Akira Kazama
Tengo entendido que Mexico es uno de los paises donde mas consolas Xbox 360 se venden despues de Estados Unidos, quizas por eso Microsoft decidio que en un principio Kinect solo entienda Español Latino ya que asi abarcara mas paises donde vende mas.
Todos sabemos que en España se vende mas el PS3 y Microsoft tiene un menor mercado en España que en America Latina.
Habra que esperar 4 meses para que llegue la actualizacion para que Kinect entienda el castellano.
Saludos a todos
Lastlink
Lo que pasa es que el español de México es el más neutral de todos los acentos, así de fácil, tomen éso perras!
wolve
Hola a todos, he seguido este post por un par de días y quiero decir que quedo "acojonado" (como dicen allá en España) por la polémica y la reacción de los que somos lectores.
Yo soy mexicano y constantemente voy a España y nos duela o no, España es mejor país que México en muchos sentidos, no hay la inseguridad que aquí, la gente es MUY tolerante, son respetuosos, no se enojan por cualquier pendejada como (lamentablamente) los mexicanos nos enojamos por cualquier cosa. Obvio alguún compatriota mío se moleste por lo que digo, pero viviendo en ambos países uno se da cuenta de cómo son de diferentes la sociedad tanto mexicana como la española.
Eso sí, México también es es un gran país, pero somos nosotros mismos quienes lo hemos llevado a la chingada, si eso molesta pues obvio es por nuestra culpa (es como si el cabrón que es gordo se enoja por ser gordo, pero él mismo es el culpable por comer basura), en fin si les molestó la imágen que apareció en el post, fue porque nosotros mismo hemos dado esa imagen, como alguien comentó, nosotros mismos vamos a los munadiales vestidos con sombreros grandes, zarapes, etc. Si no queremos que el mundo nos vea así, pues obvio no hay que darnos a conocer así y punto.
Pero también sí he visto que hay racismo en España, es lamentable, pero sí es muy notorio, sobre todo con los indocumentados sudamerianos, los árabes y los africanos que hay allá. Pero allá no hay mexicanos indocumentados, esos son los que se van a USA, porque la imágen del mexicano allá, es aquel que es pudiente, el que se va a gastar el dinero en cosas o en el desmadre, y eso también es molesto para algunos españoles, pero sinceramente hay a quienes no les importa eso y en general son muy majos (buena onda) sin cuestionarse de dónde eres de dónde vienes. De hecho cuándo ellos imitan el acento mexicano me parto de risa (jajajaja) en verdad es muy gracioso ver a un español hablando con mexicano
Pero ya en serio, habiendo vivido en un colegio mayor y haber convivido con mucha gente de todo el mundo, me he dado cuenta que el Español es un idioma importante (no el primero) y habiendo investigado un poco, me dí cuenta que nuestro idioma es de los mas hablados en el mundo (creo que disputan el primer lugar el chino y el español) y gente que por ejemplo son de asia, medio oriente, etc, van a España a aprender el idioma, porque tienen la visión de establecer relaciones con Latinoamérica, es decir, España es el primer paso para ellos, para después ellos llegar a sudamérica, ya sea establecer relaciones diplomáticas, empresariales, etc.
No quiero exterdeme más, pero amigos míos, nos guste o no, el idioma surgió en Castilla y León, por eso se llama Castellano, y comúnmente hoy le decimos Español y debemos estar orgullosos por eso, el imperio Español en su época fue muy influyente y poderoso y si no fuera por ellos no seríamos quienes somos ahora. No hay que culpar a nadie ni sentir remordimiento/odio entre una región y otra por favor.
Y por último, quiero enfatizar que tanto mexicanos, com españoles somos muy malhablados y hemos desviado la lengua un poco. Me crean o no (y como ya dijeron anteriormente) el Español que se habla en Colombia, es el mejor de todos (no confundir con el acento), mucho mejor que el hablado en España. Y todos, absolutamente TODOS los que hablamos Español tenemos acento (aunque digamos que el mexicano es neutro, en realidad NO lo es).
En fin, espero que termine esta polémica y no nos andemos quejando ni tirando mierda los unos a los otros. Las cosas como son y si no te gustan pues no lo hagas, no lo compres, no le veas, etc; sin andar cuestionando de que se escucha feo, raro, etc. Por favor hay que demostrar mñas madurez y nad amñas hay que usar el sentido común.
Saludos.
ps3thebestXBOXUCKS
pienso que es una estupida polemica esto sobre "el idioma mexicano" como en otros foros se hablo !! ( y lo publicaron asi)...
kinect solo saldra en 3 idiomas, ingles, español y japones. y los españoles estan muy preocupados porque piensan que el kinect, no los va a entender, creo que MS trato de "generalizar" el español en el acento mexicano, por que es el mas hablado en el mundo y Mexico, representa un mercado muy importante, y creo yo que el mercado mas importante de habla española, por el numero de personas que lo hablan, y recuerden que en EUA hay muchos mexicanos radicando ahi..!!
Reconosco su preocupacion, pero ponganse en el lugar por ejemplo de Inglaterra ( que MS tiene un gran numero de consolas). No creo que MS sean tan estupidos y no se hallan dado cuenta que en inglaterra es otro acento, creo que MS lo penso, y lo tiene muy en cuenta sobre los distintos dialectos de las diferentes regiones, asi que no hay que preocuparse por eso, que no creo que tengan una conversacion erotica con el kinect y tengan que ligar con ella para llevarsela ala cama xD.
joe3d
Bueno apenas entro a leer esta noticia y al parecer hubo un problema con los estereotipos, pero dejenme decirles que en México el estereotipo de ranchero es solo de las películas antiguas de Pedro infante y muchos otros actores así como en la historia de nuestro país curiosamente muchas personalidades tenían un bigote o barba muy definidos pero eso fue hace casi 200 años, hoy en día ya son pocos los mexicanos que se visten y comportan así y como muchos dijeron antes, es como si escribiera una noticia sobre el acento español con una imagen de un matador de toros o bailarín de flamenco, sabien que así no son todos.
En cuanto al acento y kinect, el español mexicano es el mas neutral de todas las variantes del español, solo en algunos estados se tiene un acento marcado, pero no de gran diferencia, es por ello que muchos animes, caricaturas y series son doblados aquí en México, claro no menos precio el esfuerzo de otros países latinoamericanos como: Argentina, Chile o Venezuela.
Espero que la actualización que arregle esto les llegue pronto compañeros españoles y recuerden: !NO A LOS ESTEREOTIPOS¡
abyssion
Leerlos a todos de verdad me ha dado pena, o más bien la mayoría.
Puedo entender el cariño por una bandera o una cultura, pero ese nacionalismo enfermo me parece no sólo un ejemplo de xenofobia, sino de incultura he incomprensión, sin importar de que lado del mar sea.
Tengo parientes en EE.UU. y ellos sufren el estigma de la segregación por ser de origen latinoamericano. Tengo amigos chilenos en España y la historia es exactamente la misma.
Durante años hemos recibido productos con doblajes españoles y para nosotros es efectivamente chocante, por nuestro acento y cultura, de la misma forma que para ustedes debe serlo la nuestra. Para mi ninguna es superior, cada una está pensada en las necesidades propias de la población para la cual está dirigida, pero eso pareciera no importar nada, simplemente es la posibilidad de tratar de crear líos y tratar de demostrar una superioridad que este tipo de comportamiento me da a entender que no existe por ninguna de las partes.
¿Qué el doblaje español es superior? Si, claro:
"Oooooondaaaaaaa Viiiiiiiiiitaaaaaaaaal" (Kamehameha en Dragon Ball) Cactus de las Chicas Super Coquetas (Buttercup de las Powerpuff Girls) Pícara de la Patrulla X (Rouge de los X-Men) Cura, Cura+, Cura++ y Cura+++ (Cure, Cura, Curaga y Curaja en Final Fantasy) Carbonis (Char en Starcraft)
Y el latinoamericano tampoco se queda atrás:
"Oooooondaaaaaaa Glaaaaaaaciiiiiiaaaaar" (Kamehameha en Dragon Ball, posteriormente adaptado a Kamehameha) Bellota de las Chicas Super Poderosas (Buttercup de las PowerPuff Girls) Titania los X-men (Rouge de los X-Men) Jefe de policía Gorgory (Jefe de policía Wiggum de Los Simpsons) Doctor Sables (Dr. Nick Riviera de Los Simpson)
Y la verdad es que no me importa si esto es la reostia o la neta, tengo amigos y amigas de nacionalidad española y jamás hemos perdido el tiempo y la dignidad tratando de demostrar que cual cultura es mejor. Hemos preferido ocuparlo en conocernos, compartir nuestras experiencias y lo bueno que tiene cada país.
Me da pena el ver como acá se trata de probar que un país o una cultura es mejor que la otra sólo porque alguien nació en tal o cual lugar. Agradezcan simplemente que yo al menos no los juzgo por eso, porque si por ejemplo usase el referente del cine de Almodovar, entonces yo aseguraría que todos los españoles son homosexuales, travestistas, drogadictos y tiene líos incestuosos con sus familiares.
do_ob
Kinetic: off. Jugon: Orale pinche kinetic prendete wey. Kinetic: on. Jugon: Ora vamos a jugar al pinche juego que te acabo de meter por la jeta pendejo, orale apresurate wey que crees que tengo todo el dia, que onda wey, carga rapido pinche puto aparatito. Kinetic: Tres luces rojas / e74 / pantallazo azul / el tio bill en bolas en la pantalla. Jugon: Chinga tu madre wey...
lugecala
la imagen a pesar de que es sin ese animo me ofende, es como cuando hablan de España y ponen a alguien bailando flamenco y matando un toro, que e visto a muchos quejarse de ello, lo peor es que estados unidos pone estereotipos a todos menos a ellos y nosotros de imbéciles los seguimos.
Por cierto no se me hace tan grabe, ademas en el titulo dice que solo reconocerá acento latinoamericano y después corrigen que mexicano, lo mejor seria cambiar el titulo por que nada que ver la forma de hablar de México que la argentina o la peruana o la de centroamerica etc.´porfavor no generalizar.
dvelozo
me parece que esto se ha ido al carajo, me encantan las traducciones de mexico y eso que soy argentino, me encantan porque al eschucharlos en doblajes ni cuenta me doy de que son mexicanos porque como saben es neutro el doblaje, ahora si escucho uno español, no me cabe la menor duda, y hay momentos en que me es dificil entender, no solo por la jerga sino por el acento... pero en fin españa siempre estuvo primero en cuanto a doblajes de videojuegos, ahora eso va empezar a cambiar.. saludosss...
25652
España nos dia la lengua y nosostros la perfeccionamos, lo siento
rafasempere
Detrás de ti imbeSil.
Herculeo
Y digo yo: ¿Por qué no se esperan en Microsoft un mes pequeñito pequeñito y sacan su producto a todos por igual? Natal es un proyecto de hace meses o años, ¿No podian coordinar mejor esto tan básico como el idioma y sus... acentos? Ha habido tiempo de sobra para planear todo, si no lo hacen es porque no quieren, o quieren hacerlo a última hora.
Peor para ellos, se ponen la zancadilla asi mismos.
Un saludo y que se solucione.
kabuki
menos mal que soy admirador del santos de cris y trino, asi podre decirle a kinect en "correcto" mexicano: chingada madreee par de culeros pendejos lamecolas, ahorita te aplicare la zapatillaaa XD.
jmfgarcia
Primero, en un tema en el que los que deberían estarse quejando son los españoles, precisamente son los mexicanos los mas ruidosos y quejicas, y que quede claro que yo también soy mexicano, pero me avergüenza ver el comportamiento de muchos de mis compatriotas en estos comentarios.
Segundo, los españoles deberían sentirse afortunados, ya que aunque Kinect solo hable español mexicano, por lo menos tendrán mas facilidades para comunicarse con su cacharro que sus vecinos los franceses, alemanes, italianos, por que inicialmente, y hasta la primavera del próximo año, Kinect solo estará disponible con reconocimiento de voz del ingles (americano y británico), español (mexicano) y japones.
utakie.umastiecrieib
Eh, se me ha ocurrido una cosa ¿¿Y si todos nos llevamos bien, sin importar el acento?? XD En fin, así va el mundo. Mucho criticar las guerras, pero odiamos al difente.
25652
El mexicano es el español actual, el suyo quedo obsoleto es tiempo que cambien al nuestro que es limpio y sin acento
endimion
las versiones originales ya sea en música, TV, o videojuegos suelen ser mejores pero claro siempre están las excepciones porque si alguna vez ficharan a Constantino Romero (alias LA VOZ) para darle la voz al “prota” o al villano como pueda ser Darth Vader en algún juego de Star Wars (oñaría con su voz en el inminente Force Unleashed II). Entonces pocos íbamos a ser los españoles que quisieran aprender inglés con la versión original. Constantino Romero siempre ha mejorado con creces cualquier voz original, no solo es la voz de Darth Vader y Clint Eastwood sino que también ha sido la voz de Roger Moore en las películas del Agente 007 con licencia para matar. Pues de él viene la mítica entonación de BOND…JAMES BOND.
La voz de Sylvester Stallone me gusta más la española con esa entonación a lo “Dios mio no siento las piernas” pero el mismo actor que pone la voz al Stallone es el mismo que se las pone a Al Pacino y a Robert De Niro y yo no cambiaría ese acento medio italiano tan peculiar que tienen ambos en sus voces auténticas por nadie en el mundo (a excepción de Constantino Romero). La voz original del “Chuache” (los que seáis fuera de España probablemente no sepáis que así es como llamamos a “Arnie”) no es que me guste pues no tiene una buena voz pero el casi inevitable acento austriaco sí que me hace gracia y le da personalidad. Luego tenemos a Austin Powers doblada por el genial Florentino Fernandez superando la voz de un actor cómico de la talla de Mike Myers.
Pero por lo general me gustan más la voces originales, ya que nunca se verán afectadas por la huelga de dobladores.
En cuanto a los dibujos animados que mencioné anteriormente (Popeye y demás)los episodios más recientes han sido doblados al castellano de España (Castillian Spanish como dicen los DVDs) pero los episodios más antiguos de los años 30 si que estaban en Español de México y en vez de llamar a la novia de Popeye Olivia, le decían Oliva Olivo. Luego tenemos curiosidades como en la serie japonesa de La Batalla de los Planetas aka Comando G (Gatchman) que la vimos en perfecto castellano de la Península Ibérica a principio de los 80 y desde entonces no se ha vuelto a ver y las nuevas generaciones se la han tenido que tragar en “Latino” en canales privados y encima con el nombre de Comando Águila. Si tengo la suerte de que alguna fémina de mi generación (nacida en la segunda mitad de los 70)nos lea y haya visto la serie japonesa para niñas de Candy Candy, recordarán que fue emitida tan solo un par de veces en la primera mitad de los 80 en España con el castellano propio de nuestro país y la mítica canción ORIGINAL en japonés insuperable en cualquier traducción. En España no la han vuelto a pasar más, pero en latino América sí que la han puesto una y otra vez para el deleite de todas las siguientes generaciones y con la canción traducida al español, pues esto Mexicanos, con su buen cantar se atreven a traducirlo todo (incluso la reciente trilogía de High School Musical tiene sus canciones en español)aunque como he citado anteriormente la versión original siempre está mejor y nadie se va a volver “gilipollas” si escucha una canción en japonés (personalmente soy fan de la música manga y el J-Pop)claro que a la mayoría de la gente, por desgracia lo “chinorris” como que no les va -_-
finishthefight
Weno no pasa nada. Se esperan 4 meses y ya está.
Link777
Yo soy de latinoamérica y creanme que hasta a mi me sería problemático, en mexico tienen un acento muy marcado, y con respecto a la imagen, para el resto del mundo cuando mencionan a méxico en lo primero que pensamos es en sombreros charros, burritos, bigotes y esas cosas, asi que pega bastante con el tema
duelight
La traducción mexicana a peliculas, dibujos animados o series es mas "neutral" que mexicana. El acento mexicano mas tradicional o conocido por sudamerica es muy distinto, y generalmente no nos gusta.
Yo creo que con que entienda un español neutral alcanza, nadie va a hablar con el aparato como si fuera su amigo...no se por que se hacen tanto problema.
Por otro lado, a los gamers les interesa Kinect ? Ni porque entendiera todos los idiomas a la perfeccion lo compraria :P.
shadow_espiral
Como se quejan no mamen, todos los pinches juegos que llegan a mexico estan en español de españa y no andamos llorando como maricas (si soy mexicano y intente hablar tanto asi como pude xD)