Los expertos en cambio climático llevan unos días muy preocupados. No es para menos: hay señales bastante convincentes de que nos estamos aproximando un momento crítico del deshielo de Groenlandia. Esto podría ser una de las peores noticias del año porque si cruzamos esa línea, si llegamos a ese "punto de inflexión" será muy difícil volver a atrás.
¿Qué sabemos? Un nuevo análisis ha encontrado que la pérdida de hielo groenlandés en 2012 fue de más de 400 mil millones de toneladas. Esto son casi cuatro veces más que las pérdidas del año 2003. El estudio también ha señalado que, después de una pausa en 2013-14, las pérdidas se han reanudado.
¿Por qué este dato es especial? No lo parece, ¿verdad? Otro estudio de hace unas semanas decía que La Antártida se está derritiendo tres veces más rápido que hace una década (en diciembre de 2018, un estudio decía que el hielo de Groenlandia se está derritiendo más rápidamente que en los últimos 350 años.

El problema aquí ya no es la cantidad de hielo, sino en los indicios que señalan que nos estamos acercando a un "punto de inflexión”. Según parece los ciclos cálidos de la NAO (Oscilación del Atlántico Norte, un fenómeno meteorológico similar a El Niño, pero de menor intensidad) pueden derretir mucho más hielo de lo que sería razonable. Esto ocurre incluso para los ciclos cálidos relativamente moderados.
¿Qué significa “punto de inflexión”? Como explica Andreu Escrivà, quizá este sea uno de los conceptos más importantes de entender. Usando su ejemplo: si tenemos agua a 20 grados y la calentamos dos grados más, solo tenemos agua a 22 grados; pero si tenemos agua a 99 grados y la calentamos dos grados más, ya no tenemos agua (bueno, sí la tenemos, pero en estado gaseoso).
Cuando hablamos de la necesidad de que el planeta no se caliente por encima de los dos grados sobre la media de temperaturas preindustriales puede dar la sensación de que dos grados es poca cosa. El problema es que sospechamos que el “punto de inflexión” del clima planetario está ahí. Y cuando digo “sospechamos” me refiero a los resultados de numerosos modelos climáticos que llevan décadas infraestimando (quedándose cortos ante) el avance real del cambio climático.
¿Cómo se traduce esto en Groenlandia? Si Groenlandia atravesase el punto de no retorno las estimaciones dicen que se vertería suficiente agua en el mar para subir su nivel siete metros. Es cierto que es una estimación aproximada (recordemos que el fondo marino también cede bajo el peso del agua.
Pero el problema real es que, una vez llegado a ese momento, es que no podremos echar marcha atrás fácilmente. ¿Nos estamos acercando a él? Eso parece y es muy muy muy mala noticia.
Ver 34 comentarios
34 comentarios
joedelon
Es leer los comentarios de esta y parecidas noticias, y entender perfectamente cómo se ha llegado a esta situación.
Al menos por la parte que le corresponde a la especie humana, sea el porcentaje que sea.
Especie inteligente, dicen...
sarpullido
https://fis.com/fis/worldnews/worldnews.asp?monthyear=&day=23&id=100429&l=s&special=&ndb=1%20target=
https://www.youtube.com/watch?v=CZnwhGryPOg&feature=youtu.be
Se os olvida publicar siempre estas cosas...
josek300
Yo me voy a basar en lo poco que tengo de vida, 31 años y la evolución del clima en mi ciudad. Cada vez llueve menos, hace más calor durante más meses en el año.
Negacionistas de Xataka y del mundo, si el cambio climático no existe, por qué China que es la principal fábrica del mundo está espabilando tan rápido para sustituir sus vehículos de combustión
por vehículos eléctricos?...ahí lo dejo.
estigliano
Acá lo que faltó decir es que a las tazas actuales de calentamiento derretir todo ese hielo por completo llevaría mas de 10 mil años. Eso es lo que le quita seriedad a estas notas, no si es cierto o es falso, sino que se omite maliciosamente información muy importante. Lo peor de todo es que casi todos en la nota discuten cada uno desde su punto de vista generado por información sesgada. Lo importante del calentamiento no es el hielo, es que se están inundando las plantaciones porque en algunos lugares llueve más que antes. Pero bueno... quizás en esos casos convenga discutir sobre si los gobiernos están o no haciendo inversiones en infraestructura... Osea, siempre están hablando de cualquier tema y mientras tanto algún político de turno esta viendo que islita comprar en el caribe porque sabe que faltan mas de 10 mil años para que se inunden y se muere de risa todos estos comentarios.
victor25
Buscar información sobre qué pasa cuando no hay manchas solares como afecta al tiempo ... Nos están tomando el pelo por el dinero que mueve todo ... La nueva Mini Edad de Hielo llega por unas decenas de años. De momento temperaturas medias más bajas de lo usuales y nevadas impresionantes por centro Europa teniendo que movilizar hasta el ejército..
munndunguss
Hay quien lo sabe todo, quien tiene opinión fundada de todo, que juzgan y pontifican sin el menor pudor y con una total ignorancia. Y viven tan satisfechos de sí mismos. Ni las webs temáticas se libran de esta lacra. Y así el mundo.
tboneporn
Así se venderan mas tumbonas.¡Dios que pesados!.
fernandojimenezmartinez
Medios progres, atrocidades progres.
supermarius
Los parasitos climaticos siguen y siguen y siguen y siguen
vilani
Pues si que es un problema, de verdad que si. Cuanto menos hielo tengamos mas problemas tendremos para hacernos un buen Gin Tonic. Tenemos que unirnos todos y dejar los congeladores de casa abiertos todo el día, de esa manera colaboraremos en frenar el cambio climático.