Los barones avalan a Feijóo para intentar la investidura y volver a ser candidato si hay repetición electoral
Ayuso reconoce que le habría gustado un resultado mejor pero compromete su apoyo a Feijóo: «Pienso estar a su lado en todo momento».
Feijóo contacta ya con Vox y PNV ante el previsible rechazo de Sánchez
Los principales barones del PP avalan la intención de Alberto Núñez Feijóo para liderar un proceso de negociaciones para presentarse a una investidura. Y defienden también su continuidad como candidato y líder del partido si en ese proceso no se alcanza un Gobierno y ... el país se forzado a una repetición electoral. Cada uno con su estilo, pero en esa dirección se han pronunciado los cuatro presidentes autonómicos más veteranos del PP a su llegada la reunión de la Junta Directiva Nacional: Alfonso Fernández Mañueco, Juanma Moreno, Fernando López Miras e Isabel Díaz Ayuso.
El primero de todos ellos en llegar ha sido Mañueco, que ha defendido que España «ha votado cambio» y que el resultado de Feijóo le otorga «el derecho para dialogar y buscar alternativa de gobierno». El presidente de Castilla y León ha querido trasladar su «felicitación» a Alberto Núñez Feijóo y ha manifestado que se confía «plenamente» en él «para ese dialogo y poder llegar a un acuerdo».
Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha puesto en valor que «tras la peor crisis de su hitoria» y tan solo 14 meses después el PP ha «ganado las elecciones» y ahora «lo que toca es ver las opciones para gobernar» porque «el objetivo es que quien ha ganado las elecciones, gobierne».
Moreno ha considerado que todavía es pronto para dilucidar qué peso en el resultado del PP ha tenido la relación con Vox, pero sí ha reconocido que «hay restos de Vox que nos ha perjudicado». Pero última instancia ha defendido que se ha crecido en 47 escaños y que Feijóo «ha sacado al partido de la situación critica en la que estaba». Preguntado por si Feijóo sería el mejor candidato en caso de una repetición electoral ha dicho que lo sería «sin lugar a dudas».
El presidente andaluza ha defendido que «hay que pensar en el futuro y ver cómo podemos tener un Gobierno sensato» ante «la alternativa de que Puigdemont mande o se repitan las elecciones». Moreno ha pedido «dejar reposar» los resultado y ver «qué opciones hay». El líder andaluza ha evitado criticar a la dirección nacional por su manejo de las expectativas, y lo ha atribuido todo al fallo de la demoscopia. «Es muy difícil gestionar expectativas cuando diariamente masivamente todas las encuestas» apuntaban en una dirección.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido que Feijoo «ha conseguido grandes cosas» porque «desde que es presidente el mapa es prácticamenre de azul. Pero sí ha reconocido que »son momentos muy complicados« ante la perspectiva de que pueda haber un bloqueo político. »Lo cosechado por el presidente del PP en tan poco tiempo es digno de reconocer«, ha dicho. Aunque no ha obviado que »yo habría querido un resultado mucho mayor, no nos vamos a engañar, pero hay que intentarlo, hay que buscar la gobernabilidad«.
Ayuso ha criticado que lo que es sorprendente es acostumbrarse a que «un perdedor lleve las riendas de España», en referencia Sánchez. Y ha defendido que «por supuesto» que Feijóo debería ser el candidato si se repiten las elecciones: «Pero no estoy en el escenario de repetir elecciones sino de buscar un gobierno estable dentro de las dificultades Pero si vamos a escenario electoral por supuesto que tiene que ser el candidato». La presidenta de la Comunidad de Madrid ha despejado cualquier atisbo de duda respecto a su apoyo a Feijóo: «Lo que si voy a decir cuando intervenga es que estoy a su entera disposición, pienso a estar a su lado en todo momento».
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, también defendió que Núñez Feijóo está «legitimado» para poder ir a una investidura. Y sí ha puesto el acento en la «división» del voto con Vox porque «si hubiésemos conseguido esa apelación de unir el voto el resultado habría sido mejor». El líder murciano, que ahora mismo está con el cronómetro en marcha hacia la repetición electoral en su región por la falta de acuerdo con Vox, ha dicho que debe ser Vox quien se replantee su función y no el PP su relación con ellos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete