INTERNACIONAL

Israel - Líbano, última hora de los ataques, en directo | Intercambio de ataques en la frontera entre Israel y Hizbulá, mientras Netanyahu aprueba la "nueva fase" de la operación

Israel declara "zonas militares cerradas" tres comunidades situadas en la frontera con el Líbano

Israel - Líbano, última hora de los ataques, en directo | Intercambio de ataques en la frontera entre Israel y Hizbulá, mientras Netanyahu aprueba la "nueva fase" de la operación

Nuevos movimientos en la guerra entre Israel y Hizbulá en el Líbano. Desde primera hora de la noche, se han producido Intercambios de ataques en la frontera entre Israel y Hizbulá, mientras Netanyahu aprueba la "nueva fase" de la operación. A primera hora de la tarde, el ministro israelí de Defensa ha anunciado que "en breve comenzará" una nueva fase de la ofensiva israelí contra la milicia que, a su vez, dice estar preparada para repelerla. Sobre las ocho de la tarde ha trascendido que Israel ha declarado "zonas militares cerradas" tres comunidades situadas en la frontera con el Líbano.

Tanto el medio estadounidense The Washington Post como la cadena pública británica BBC han avanzado que Israel ya ha comunicado a Washington el inicio inminente de una incursión terrestre que, según las fuentes citadas hasta ahora, podría ser "limitada". La agencia estadounidense AP informa ya, citando fuentes propias, de pequeñas operaciones que aún no considera esa incursión esperada cuyo alcance, continúa, aún se estaría debatiendo. Desde Washington, el Departamento de Estado ha confirmado que, efectivamente, tiene constancia de esas operaciones.

Preguntado sobre la posible entrada terrestre de Israel en el Líbano, el presidente estadounidense Joe Biden se ha mostrado partidario de un alto el fuego. Pero lo cierto es que su país ha reforzado la presencia militar en la zona. La UE y la ONU se han pronunciado a lo largo del día a favor de una desescalada.

2:35

Israel ataca un campamento palestino cerca de Sidón, en el sur del Líbano

Israel lanzó un ataque contra un edificio en el campamento palestino de Ain al-Hilweh, cerca de Sidón, en el sur del Líbano, a primera hora del martes, dijeron una fuente palestina y medios libaneses. Fue el primer ataque contra el superpoblado campo, el más grande de varios campos palestinos en el Líbano, desde que estallaron las hostilidades transfronterizas hace casi un año.

1:50

Lanzan cohetes contra base de fuerzas estadounidenses en aeropuerto de Bagdad

Tres cohetes fueron disparados el martes a una base que hospeda a las fuerzas estadounidenses en el Aeropuerto Internacional de Bagdad, sin dejar bajas, informaron a AFP dos fuentes de seguridad.

"La Base Victoria del Aeropuerto de Bagdad fue atacada con tres cohetes, dos de los cuales fueron derribados por las defensas especiales de la base y el tercero cayó cerca del cuartel del Comando de Servicio Antiterrorista", dijo una fuente de seguridad.

Una segunda fuente confirmó la versión y destacó que no hubo bajas y que los proyectiles no afectaron el tráfico aéreo.

00:06

Los bombardeos israelíes mataron en Líbano a 95 personas

El balance de los bombardeos israelíes del lunes en Líbano es de 95 muertos en el país, anunció el lunes por la noche el ministerio libanés de Salud. "Los bombardeos enemigos israelíes mataron a 95 personas e hirieron a 172 en las últimas 24 horas", anunció el ministerio en un comunicado.

23:51

Hizbulá lanza bombardeos contra las tropas israelíes concentradas en la frontera

Hizbulá confirmó que ha lanzado ataques aéreos contra las tropas israelíes que se concentran en la frontera norte de Israel, ante una posible incursión terrestre, mientras sigue habiendo bombardeos de artillería en el sur del Líbano.

El grupo chíi libanés emitió un comunicado pasada la medianoche donde comunicaba que el blanco de sus ataques eran tropas israelíes despegadas en la frontera, aunque aún no ha reportes de que haya habido ninguna incursión terrestre.

En la frontera israelí, según pudo presenciar un fotógrafo de EFE, se están produciendo en estos momentos "fuertes bombardeos de artillería" contra el sur del Líbano y las fuerzas armadas de Israel (IDF) confirmaron alarmas en Shtula, en la frontera

23:26

Hizbulá confirma los primeros combates terrestres en la frontera con Israel

El Ejército israelí urgió la noche del lunes a los civiles libaneses evacuar varias zonas del suburbio sur de Beirut, conocido como el Dahye y bastión de Hizbulá, al tiempo que continúa atacando el sur del Líbano con "artillería".

"Estás en las proximidades de las instalaciones de Hizbulá y las Fuerzas Armadas actuarán con fuerza contra ellas. Por su seguridad y la de sus familiares, debe evacuar estos edificios inmediatamente y mantenerse al menos a 500 metros de ellos", dijo en X el portavoz castrense en árabe, Avichay Adraee. De hecho, según informa Javier Espinosa, Hizbulá ya confirma los primeros combates terrestres en la frontera con Israel.

En la frontera israelí, según pudo presenciar un fotógrafo de EFE, se están produciendo en estos momentos "fuertes bombardeos de artillería" contra el sur del Líbano, pero aún no está claro si sus fuerzas han cruzado o no al país vecino.

23:08

Netanyahu dice a los iraníes que "no hay lugar en Oriente Medio al que Israel no pueda llegar"

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió este lunes en un mensaje dirigido al pueblo iraní que "no hay lugar en Oriente Medio al que Israel no pueda llegar", mientras su ejército bombardea posiciones de Hizbulá, apoyado por Irán, en Líbano.

"No hay ningún lugar en Oriente Medio al que Israel no pueda llegar", aseguró Netanyahu en una declaración en video en inglés, en la que dijo a los iraníes que su "régimen hunde a nuestra región más profundamente en la oscuridad y más profundamente en la guerra".

"Cada día, sus marionetas son eliminadas. Pregunten a Mohammed Deif [jefe del brazo armado del movimiento islamista palestino Hamás, a quien Israel asegura haber matado en julio en Gaza]. Pregunten a [Hasán] Nasralá [el jefe de Hizbulá abatido el viernes en Líbano por Israel]. No hay lugar en Oriente Medio al que Israel no pueda llegar", sostuvo Netanyahu.

23:04

EEUU envía "unos cuantos miles" de soldados más a Oriente Medio para reforzar la seguridad

Estados Unidos enviará "unos cuantos miles" de soldados a Oriente Medio para reforzar la seguridad y defender a Israel en caso necesario, informó el Pentágono el lunes, luego de conocerse que el gobierno israelí ya ha lanzado incursiones limitadas a través de la frontera con Líbano. Las fuerzas adicionales elevarían el número total de efectivos en la región a 43.000.

El aumento incluirá varios escuadrones de cazas y aviones de ataque, declaró Sabrina Singh, portavoz del Pentágono. Funcionarios estadounidenses dijeron que el total también incluye un pequeño número de soldados adicionales para incrementar la presencia.

22:03

El ejército israleí advierte a los residentes de Beirut que evacúen lo antes posible

El ejército israelí advierte a los residentes de los suburbios de Beirut, capital de Líbano, que evacúen sus casos lo antes posible, debido a los inminentes ataques contra objetivos de Hizbulá.

21:04

El ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido hace un llamamiento al alto el fuego

El ministro de Asuntos Exteriores británico, David Lammy, reiteró los llamamientos a un alto el fuego inmediato en medio de informes de una posible escalada en el conflicto entre Israel y el Líbano, después de discutir el asunto por teléfono con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, el lunes.

"Ambos hemos visto los informes en los medios sobre una próxima fase para Israel en el Líbano", dijo Lammy a Sky News, en medio de crecientes indicios de que Israel estaba a punto de enviar tropas terrestres al Líbano.

"Ambos coincidimos en la posición que teníamos en la ONU la semana pasada de que la mejor manera de avanzar es un alto el fuego inmediato y volver a una solución política".

20:57

Hizbulá anuncia que ha lanzado un misil antibuque por primera vez contra el norte de Israel

El grupo chií libanés Hizbulá anunció este lunes el lanzamiento de un misil antibuque 'Noor' contra el norte de Israel por primera vez desde el inicio de las hostilidades hace casi un año, en un momento de máxima tensión marcado por una inminente incursión terrestre israelí en el sur del Líbano.

La formación armada chií dijo en un comunicado que lanzó este misil de fabricación iraní, que hasta ahora no había utilizado, contra el asentamiento de Kfar Giladi, pegado a la frontera con el Líbano. Además, Hizbulá reivindicó durante la jornada el lanzamiento de una decena de andanadas de cohetes contra diferentes posiciones del norte de Israel, la última de las cuales fue dirigida contra el norte de la ciudad mediterránea de Haifa.

20:46

Las tropas libanesas se retiran a cinco kilómetros de la frontera con Israel

Las tropas libanesas se han retirado de sus posiciones a lo largo de la frontera sur del Líbano con Israel hasta distanciarse al menos cinco kilómetros de la línea fronteriza, según ha informado a Reuters una fuente de seguridad libanesa.

La retirada se produce en medio de crecientes especulaciones sobre una inminente incursión terrestre israelí en el sur del Líbano.

20:29

El secretario general de la ONU se opone a "cualquier invasión terrestre" en el Líbano

Naciones Unidas se opone a cualquier tipo de invasión terrestre en el Líbano, ha insistido este lunes el secretario general Antònio Guterres, mientras prosiguen los bombardeos a ese país por parte de Israel. "No queremos presenciar ningún tipo de invasión terrestre", ha declarado Stephane Dujarric, portavoz de Guterres.

20:10

Los cascos azules de la ONU en el Líbano interrumpen sus patrullas

Las más de 10.000 fuerzas de paz de la misión de mantenimiento de la paz de la ONU en Líbano (FINUL) ya no pueden patrullar debido a la intensidad de los combates, ha anunciado este lunes el portavoz del secretario general de la ONU.

"Nuestras fuerzas de mantenimiento de la paz de la FPNUL permanecen en sus puestos en la zona de responsabilidad de la misión, mientras que la intensidad de los combates impide sus movimientos y su capacidad para llevar a cabo sus tareas", ha declarado Stéphane Dujarric. "Dada la intensidad del intercambio de cohetes, no pueden patrullar", ha añadido señalando que sólo pueden observar la situación desde donde están estacionados. Preguntado sobre la posibilidad de una evacuación de las fuerzas de mantenimiento de la paz en caso de una nueva escalada de la situación, se ha negado a "especular". No obstante, ha indicado que existe un "plan de emergencia" en caso necesario.

19:59

Israel declara "zona militar cerrada" los alrededores de tres comunidades en la frontera con el Lïbano

El ejército israelí ha declarado este lunes "zona militar cerrada" los alrededores de las comunidades de Metula, Misgav Am y Kfar Giladi. Están situadas en el norte de Israel, cerca de la frontera con el Líbano, y se ha prohibido la entrada a esas zonas. Una decisión que se conoce mientras aumentan las informaciones sobre la inminencia de una incursión terrestre israelí en el país vecino.

19:52

El principal comandante de Hamas asesinado en el Líbano era un empleado de la UNRWA que estaba de baja administrativa

La agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) ha asegurado que el principal comandante de Hamas asesinado en el Líbano el lunes era uno de sus empleados, pero no tenía ninguna función, ya que estaba de baja administrativa desde marzo.

La conexión de Fatah Sharif Abu El-Amin con Hamas parece que va a aumentar la presión sobre la UNRWA, que ya se enfrenta a un déficit de financiación de 80 millones de dólares este año. El organismo de control interno de la ONU ha estado investigando a la UNRWA desde que Israel acusó en enero a 12 de sus empleados de estar implicados en el ataque del 7 de octubre contra Israel, en el que militantes armados mataron a 1.200 personas y secuestraron a unas 250 más.

Las acusaciones llevaron a más de una docena de países donantes a suspender su financiación, provocando una crisis inicial de liquidez de unos 450 millones de dólares. Desde entonces, todos los países donantes, excepto Estados Unidos, han decidido reanudar la financiación de la agencia. Hamas afirmó que El-Amin murió junto con su esposa, su hijo y su hija en un ataque aéreo contra el campo de refugiados de Al-Buss, uno de los 12 dedicados a los refugiados palestinos en el Líabano, en la ciudad portuaria de Tiro, al sur del país. El ejército israelí confirmó que le había atacado.

"La acusación concreta en aquel momento era que (él formaba) parte de la cúpula local... Nunca había oído la palabra comandante", ha dicho el máximo responsable de UNRWA. "Lo que hoy es obvio para ti, ayer no lo era", ha añadido. El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, ha dicho que el trabajador llevaba de baja administrativa sin sueldo desde marzo - "tan pronto como UNRWA recibió información sobre su posible implicación con Hamas a un nivel superior" - y nunca había sido reincorporado. "Tan pronto como se recibió la información - en este caso, del gobierno israelí - se tomaron medidas", ha manifestado Dujarric a los periodistas.

19:45

EEUU confirma que Israel le ha informado sobre operaciones militares en el Líbano

Israel ha informado a Estados Unidos sobre una serie de operaciones, ha confirmado este lunes el Departamento de Estado, añadiendo que han discutido informes de operaciones terrestres, y que Israel ha dicho a Washington que en este momento son operaciones limitadas centradas en la infraestructura de Hizbulá cerca de la frontera con el Líbano.

"Nos han estado informando sobre una serie de operaciones, sé que he visto informes sobre operaciones terrestres. Hemos mantenido algunas conversaciones con ellos al respecto. En este momento nos han dicho que se trata de operaciones limitadas centradas en la infraestructura de Hizbulá cerca de la frontera. Pero mantenemos conversaciones continuas con ellos al respecto", ha declarado el lunes a la prensa el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

19:38

Borrell se pronuncia contra una escalada militar en el Líbano

El Alto Responsable de Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, ha asegurado este lunes que es vital evitar más intervenciones militares en Líbano. "Cualquier otra intervención militar agravaría dramáticamente la situación y tiene que evitarse", ha dicho Borrell a los periodistas, hablando desde México, después de una videoconferencia de emergencia de los ministros de Asuntos Exteriores de la UE.

Israel advirtió el lunes a Irán de que ningún lugar de Oriente Próximo estaba fuera de su alcance e insinuó una invasión terrestre de Líbano tras asesinar la semana pasada en un suburbio de Beirut al líder del grupo Hizbulá, uno de sus mayores adversarios y apoyado por Teherán.

Más detalles, en esta información de Daniel Viaña, corresponsal de EL MUNDO en Bruselas.

19:24

Erdogan llama a la ONU a autorizar el uso de la fuerza si Israel no detiene sus ataques

El presidente turco, Tayyip Erdogan, ha manifestado este lunes que la Asamblea General de las Naciones Unidas debe recomendar el uso de la fuerza, en línea con una resolución aprobada en 1950, si el Consejo de Seguridad de la ONU no detiene los ataques de Israel en Gaza y el Líbano.

"La Asamblea General de la ONU debe aplicar rápidamente la autoridad para recomendar el uso de la fuerza, como hizo con la resolución de 1950 'Unidos por la Paz', si el Consejo de Seguridad no puede mostrar la voluntad necesaria", ha dicho Erdogan después de una reunión del gabinete en Ankara.

También ha instado a los países musulmanes a tomar medidas económicas, diplomáticas y políticas contra Israel para presionarlo a aceptar un alto el fuego, y ha añadido que los ataques de Israel también irán dirigidos contra ellos si no se detiene pronto.

19:11

El secretario general de la ONU, "preocupado" por las consecuencias humanitarias de los acontecimientos en el Líbano

Antònio Guterres, secretario general de la ONU, se ha mostrado este lunes "profundamente preocupado" por las consecuencias humanitarias de los acontecimientos en el Líbano y ha hecho un llamamiento a la distensión, según su portavoz.

19:06

El Tribunal Supremo de Israel avala que el cadáver de un palestino muerto en la cárcel no sea devuelto a su familia

El Tribunal Supremo de Israel ha fallado este el lunes a favor de la decisión del Gobierno de conservar el cuerpo de un detenido palestino que murió en abril en una prisión israelí como moneda de cambio por la liberación de rehenes cautivos en Gaza. En una decisión adoptada por unanimidad, el Tribunal rechazó un recurso de la ONG israelí de defensa de los derechos de la comunidad árabe Adalah, que había pedido que se devolviera a su familia el cuerpo del palestino Walid Daqqa, que murió detenido en abril.

Walid Daqqa, palestino miembro de la minoría árabe israelí, murió en abril de cáncer tras pasar 38 años en prisión por el secuestro y asesinato de un soldado israelí en 1984. Sus restos fueron retenidos por las autoridades israelíes, debido a las negociaciones entonces en curso para un intercambio entre presos palestinos recluidos en cárceles israelíes y rehenes cautivos en la Franja de Gaza, incluidos los cadáveres.

18:58

Israel está llevando a cabo pequeñas incursiones de precisión a través de la frontera en el Líbano, según AP

Israel está llevando a cabo pequeñas incursiones de precisión a través de la frontera en el Líbano y se planea una operación más grande, informa la agencia AP citando fuentes propias.

No estaba claro si Israel había tomado una decisión definitiva sobre una operación más amplia. El ejército israelí no hizo comentarios.

Las fuerzas armadas israelíes no hicieron comentarios al respecto, y el funcionario estadounidense y el funcionario occidental citados por AP hablaron bajo condición de anonimato debido a lo delicado de la situación.

18:55

El ejército israelí dice haber destruido un almacén de misiles situado a 1,5 km del aeropuerto internacional de el Líbano

El ejército israelí ha asegurado este lunes que había destruido un almacén de misiles tierra-aire situado a 1,5 km del aeropuerto internacional de el Líbano.

18:47

Los hutíes afirman haber derribado otro dron estadounidense en el Yemen

Los rebeldes chiíes hutíes han afirmado que han derribado este lunes un avión no tripulado estadounidense MQ-9 en la provincia noroccidental yemení de Saada, lo que supone el undécimo aparato de este tipo derribado por los rebeldes desde el pasado noviembre.

En una declaración televisada, el portavoz militar del grupo, Yahya Sarea, ha dicho que el avión no tripulado estaba llevando a cabo "misiones hostiles" en la zona cuando fue derribado. Sarea también ha afirmado que Israel lanzó 17 ataques aéreos contra instalaciones civiles en la ciudad portuaria de Al Hodeida, en el mar Rojo, este domingo "con apoyo estadounidense", lo que dejó cinco muertos y 57 heridos.

18:44

Las tropas israelíes podrían estar situadas para una inminente incursión terrestre en Líbano, según un funcionario estadounidense

Estados Unidos ha observado un posicionamiento de las tropas israelíes que sugiere que podría ser inminente una incursión terrestre en Líbano, según ha dicho este lunes a Reuters un funcionario estadounidense. Este funcionario, que habló bajo condición de anonimato, ha declinado ofrecer más detalles sobre la ubicación de las fuerzas israelíes.

18:31

Israel comunica a EEUU su intención de lanzar una incursión terrestre en Líbano, según la BBC

Un funcionario de EEUU ha confirmado que Israel ha notificado a EEUU que tiene la intención de lanzar una incursión terrestre limitada en el Líbano, según avanza la BBC, citando a su socio en EEUU, la cadena CBS. Esa misma fuente afirma que la operación podría comenzar tan pronto como hoy.

18:23

Los hutíes de Yemen dicen que intensificarán las operaciones militares en respuesta a los ataques de Israel

Los hutíes de Yemen han asegurado este lunes que intensificarán las operaciones militares contra Israel en respuesta a sus ataques contra el país, un día después de un ataque israelí contra ellos que, según el portavoz del grupo yemení, dejó cinco muertos y 57 heridos.

18:19

EEUU da por hecho que Israel prepara una operación sobre el terreno en el Líbano, según el Post

Estados Unidos da por hecho que Israel prepara una operación militar "inminente" sobre el terreno en el sur de el Líbano y que según Israel sería "limitada", informan fuentes israelíes y estadounidenses al diario The Washington Post.

Según funcionarios estadounidenses consultados por el diario, Israel está preparando una incursión sobre el terreno en el sur de El Líbano, algo que se deriva de discusiones mantenidas durante este fin de semana en la Casa Blanca entre ambos gobiernos. Los funcionarios indicaron que parece que Israel ha reducido el alcance de esos planes de incursión significativamente y se centrará en destruir lanzaderas de cohetes del grupo chií Hizbulá, arsenales y otra infraestructura militar que pone en riesgo las comunidades del norte de Israel, para posteriormente retirarse.

Fuentes israelíes confirmaron a The Washington Post la intención del gobierno del primer ministro, Benjamín Netanyahu, de que la incursión sea "limitada".

"Los planes están en línea con los americanos. El entendimiento es que no vamos a tener otro Gaza", señaló la misma fuente citada por el medio estadounidense.

18:11

EEUU envía "unos pocos miles" de militares más a Oriente Próximo

EEUU enviará "unos pocos miles" de soldados más a Oriente Próximo para reforzar la seguridad y estar preparado para defender a Israel si fuera necesario, según informa el Pentágono. El aumento de la presencia provendrá de múltiples escuadrones de aviones de combate, según ha dicho a la prensa la portavoz del Pentágono Sabrina Singh. El personal adicional incluye escuadrones de aviones de combate F-15E Strike Eagle, F-16, A-10 y F-22 y el personal necesario para apoyarlos. Se suponía que los aviones rotarían y reemplazarían a los escuadrones que ya estaban allí. En su lugar, tanto los escuadrones existentes como los nuevos permanecerán en el lugar para duplicar la potencia aérea disponible.

18:00

Air France suspende sus vuelos a Beirut y Tel Aviv hasta el 8 de octubre

Air France suspende sus vuelos entre París y Tel Aviv, y entre París y Beirut, hasta el 8 de octubre debido a la preocupación por la situación de seguridad en la región, según ha informado la aerolínea este lunes.

17:43

Biden se muestra partidario de un alto el fuego en medio de los informes de que Israel planea entrar en el Líbano

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha pedido este lunes un alto el fuego cuando se le ha preguntado acerca de los informes de que Israel se está preparando para una invasión terrestre limitada de el Líbano en su lucha contra los militantes de Hizbulá.

Biden, preguntado sobre si se sentía cómodo con el plan de Israel, ha dicho: "Me siento cómodo con que se detengan".

17:34

El ministro israelí de Defensa afirma que la próxima fase de la guerra "comenzará en breve"

La próxima fase de la guerra a lo largo de la frontera norte de Israel y la frontera sur de el Líbano comenzará en breve, según ha declarado este lunes el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, mientras al menos dos periódicos estadounidenses informaban de que fuerzas especiales podrían haber realizado ya breves incursiones.

"La próxima fase de la guerra contra Hizbulá comenzará en breve", ha manifestado Gallant en una reunión de jefes de consejos locales en el norte de Israel, según un comunicado de su oficina. Ha afirmado que esa siguiente fase contribuiría a alcanzar el objetivo bélico de devolver a sus hogares a los residentes evacuados de la zona.

17:24

Alemania envía un avión militar a el Líbano para evacuar al personal diplomático y a sus familias

Alemania ha anunciado este lunes el envío de un avión militar a el Líbano para evacuar al personal diplomático y a sus familias, así como a ciudadanos alemanes con problemas médicos. "Un avión A321 de la Fuerza Aérea voló hoy a Beirut para apoyar la salida de colegas y sus familias", detalló un comunicado conjunto de los ministerios de Relaciones Exteriores y Defensa.

"Los ciudadanos alemanes que están particularmente en riesgo debido a circunstancias médicas también están siendo evacuados en el avión de la Bundeswehr", indicó. Israel ha estado bombardeando objetivos del grupo libanés Hizbulá, respaldado por Irán, en Beirut y en el este y sur de el Líbano, en ataques que mataron a cientos de personas y forzaron a cientos de miles más a huir de sus hogares.

17:07

El primer ministro indio Modi se pronuncia contra el terrorismo y pide la liberación de los rehenes en manos de Hamas

El primer ministro indio, Narendra Modi, ha hablado con su homólogo israelí, Benjamin Netanyahu, sobre los últimos acontecimientos en Asia Occidental y ha subrayado la necesidad de reducir la escalada de tensión.

"El terrorismo no tiene cabida en nuestro mundo. Es crucial evitar una escalada regional y garantizar la liberación segura de todos los rehenes», publicó Modi en X.

16:56

El ministro francés de Asuntos Exteriores insta de nuevo a Israel a no invadir el Líbano

El ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noel Barrot, ha instado de nuevo el lunes a Israel a no emprender ninguna invasión terrestre de el Líbano y ha añadido que Francia intensificará su apoyo al ejército libanés. "Insto (...) a Israel a abstenerse de cualquier incursión terrestre y a cesar el fuego. Pido a Hizbulá que haga lo mismo y se abstenga de cualquier acción que pueda conducir a la desestabilización regional", ha declarado Barrot a la prensa durante su visita a el Líbano.

Israel ha golpeado el Líbano con una oleada de ataques durante dos semanas, eliminando al jefe de Hizbulá, Hasan Nasralá, y a varios comandantes, pero también ha matado a unos 1.000 libaneses y ha obligado a un millón a huir de sus hogares. Hizbulá ha prometido enfrentarse a cualquier invasión terrestre israelí de el Líbano.

16:39

La OMS estima que 118.466 personas se han visto desplazadas desde el viernes por los ataques de Israel sobre el Líbano

El sistema sanitario libanés sigue afectado y sobrecargado por una nueva escalada de la violencia en el país, ha declarado este lunes la Organización Mundial de la Salud, que ha advertido de que los desplazados corren un mayor riesgo de contraer enfermedades.

Entre el 23 y el 27 de septiembre se han producido unos 118.466 nuevos desplazamientos, dice la agencia de la ONU en un informe de situación, mientras Israel sigue llevando a cabo ataques aéreos contra objetivos en Beirut y otros lugares de el Líbano.

16:26

Siria rebaja el tono en la ONU y evita llamamientos contra Israel

El ministro sirio de Exteriores, Basam Sabagh, ha rebajado este lunes el tono contra Israel en el discurso ante la Asamblea General de la ONU y ha evitado los llamamientos contra el Estado hebreo o cualquier señal que indique que su país se dispone a sumarse a un eventual ataque o alianza en su contra.

Aunque Israel considera a Siria como parte fundamental de un eje que lidera Irán y que incluye a los chiíes de el Líbano y del Yemen, además del movimiento palestino Hamas, el discurso del ministro sirio no pasó de la habitual retórica antiisraelí, como cuando alertó de que el Estado hebreo "empuja a la región a una peligrosa escalada de consecuencias impredecibles", o como cuando volvió a reclamar la devolución de los Altos del Golán, ocupados por Israel en la Guerra de los Seis Días de 1967.

El ministro sí hizo alusión al asesinato el viernes del líder de Hizbulá, Hasan Nasralá, "quien durante más de tres décadas dirigió la honorable resistencia nacional libanesa contra la ocupación israelí", pero lo hizo nuevamente para advertir del peligro que eso supone para la región en su conjunto.

16:12

EEUU elogia la eliminación del líder de Hizbulá: "El mundo es un lugar más seguro"

El mundo es un lugar más seguro después de la muerte del líder de Hezbolá, Hasán Nasralá, abatido en un ataque de Israel, ha dicho el secretario de Estado estadounidense Antony Blinken este lunes, al describir al jefe del grupo libanés como un "terrorista brutal".

"La región y el mundo son lugares más seguros sin él", declaró Blinken. El responsable de la diplomacia estadounidense ha afirmado sin embargo en que "la diplomacia sigue siendo la mejor y única vía para alcanzar las paz en Medio Oriente" y ha asegurado que Estados Unidos trabaja "con urgencia" para lograr un cese el fuego entre Israel y el gupo palestino Hamas.

15:51

El mensaje de Netanyahu a los iraníes: "No hay lugar en Oriente Medio al que Israel no pueda llegar"

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha advertido este lunes en un mensaje dirigido al pueblo iraní que "no hay lugar en Oriente Medio al que Israel no pueda llegar". Lo ha hecho mientras su ejército bombardea posiciones de Hizbulá, apoyada por Irán, en el Líbano.

"No hay ningún lugar en Oriente Medio al que Israel no pueda llegar", aseguró Netanyahu en una declaración en video en inglés, en la que dijo a los iraníes que "su régimen hunde a nuestra región más profundamente en la oscuridad y más profundamente en la guerra".

15:32

El FPLP confirma la muerte de un tercer integrante en un ataque de Israel en Beirut

El Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) ha confirmado este lunes la muerte de tres de sus miembros en un ataque la madrugada del lunes en el distrito de Cola, el primero en el centro de Beirut, en un ataque reivindicado horas más tarde por el Ejército israelí.

La facción palestina identificó a las tres víctimas como Nidal Abdel-Aal, miembro del buró político del Frente y jefe del departamento de seguridad militar; Imad Odeh, miembro del departamento militar del Frente y su comandante militar en el Líbano; y a Abdul Rahman Abdul Aal, del que no especificó cargo, según un comunicado.

El Ejército israelí se responsabilizó horas después las muertes tanto de Abdel Aal como de Odeh, y acusó al primero de "planificar y llevar a cabo" ataques contra Israel y de desarrollar actividades del FPLP en Cisjordania ocupada.

15:08

El ejército israelí afirma haber matado a dos comandantes del FPLP en el Líbano

El ejército israelí afirmó el lunes haber «eliminado» a dos comandantes del Frente Popular para la Liberación de Palestina, organización palestina de izquierda laica, en un ataque aéreo nocturno en el Líbano. "

Durante la noche (...) la fuerza aérea israelí golpeó y eliminó al terrorista Nidal Abdel-Aal, jefe de la rama libanesa de la organización terrorista FPLP. El terrorista Imad Odeh, que era el jefe de la oficina militar del FPLP en Líbano, fue eliminado al mismo tiempo que él", según el comunicado del ejército.

14:55

Netanyahu anima a los iraníes a dar la espalda a sus líderes: "Israel está con vosotros"

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha animado este lunes a los ciudadanos iraníes a dar la espalda a sus líderes, en un mensaje en vídeo con un claro tinte de guerra psicológica.

"Cada día, el régimen (iraní) sumerge nuestra región más hondo en la oscuridad y en la guerra. Cada día, sus marionetas son eliminadas. Preguntádselo a Mohamed Deif. Preguntádselo a Nasrala", ha dicho el mandatario, en referencia al líder militar de Hamás en Gaza y al líder del grupo libanés Hizbulá, asesinados ambos en ataques israelíes.

Netanyahu ha deseado "un futuro de prosperidad y paz" para israelíes e iraníes, y ha llegado a asegurar que "Israel está con vosotros" en el mensaje, dirigido directamente al pueblo de Irán.

14:37

Muere un soldado libanés en un ataque de Israel

Un soldado libanés que iba en moto murió en un ataque israelí con dron cuando pasaba por un puesto de control del ejército en la zona de Wazzani, en el sur de el Líbano, según ha informado este lunes el ejército libanés.

14:28

Hizbulá: "Estamos preparados para una incursión terrestre de Israel"

"En su primera intervención pública tras el asesinato del líder de Hizbulá, Hasan Nasrala, la formación aseguró que la confrontación con Israel "podría ser larga" y que están listos para una incursión terrestre del país vecino. Cuatro días ha tardado el partido chií en emitir un discurso para tranquilizar a sus seguidores y lanzar un desafío a Israel, sin anunciar de momento, un sustituto para Nasrala, que elegirán "más pronto que tarde", declaró el subsecretario general Naim Qasse".

Así comienza esta crónica de Lara Villalón.


14:16

Israel espera que la UE amplíe sanciones a Irán

Israel espera que la Unión Europea imponga nuevas sanciones contra Irán en unas "dos semanas", ha dicho este lunes en Bruselas el embajador israelí ante la UE y ante la OTAN, Haim Regev, quien ha avisado de que Teherán y la milicia libanesa Hizbulá "están planeando algo", pero ha añadido que Israel está "preparado".

"La única forma de solucionar el problema iraní es poner presión (...). En lo inmediato, esperamos ver pronto que la UE imponga otro conjunto de sanciones contra Irán" en unas "dos semanas", ha dicho Regev en un debate organizada por la Asociación de Prensa Israel-Europa en un hotel de Bruselas.

El diplomático ha asegurado que no hay espacio para una negociación entre Israel e Irán. "Cada vez que intentamos hablar con ellos, el resultado ha sido construir una amenaza contra Israel", ha señalado. Ha añadido que Hizbulá "aún tiene capacidad, Irán también".

14:09

Gaza supera los 41.000 muertos contabilizados en ataques de Israel

Más de 41.600 personas han perdido la vida en la Franja de Gaza tras casi un año de incesante ofensiva israelí, según el último recuento de los hospitales que publica el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamas. El ministerio informó de la muerte de 20 personas en los bombardeos israelíes de las últimas 24 horas, que también dejaron 108 heridos.

Al menos 41.615 personas han muerto y otras 96.359 han resultado heridas en el devastado enclave palestino desde el comienzo de la guerra, y los cuerpos de miles de desaparecidos continúan enterrados bajo los escombros, según las autoridades sanitarias.

13:55

El ministro de Defensa israelí dice que la eliminación de Nasrala no es "la última" etapa

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, indicó este lunes que la eliminación del jefe de Hizbolá libanés, Hasan Nasrala, en un ataque del ejército israelí en el suburbio sur de Beirut el viernes, fue una "etapa importante" pero "no la última".

"La eliminación de Nasrala es una etapa importante, pero no es la última. Para asegurar el regreso de las comunidades del norte de Israel, utilizaremos todas nuestras capacidades", declaró Gallant durante una visita a los soldados de una unidad de blindados desplegada en la frontera israelo-libanesa.

13:43

Gran Bretaña pide un alto el fuego después de que Israel atacara objetivos en El Líbano

Gran Bretaña dijo este lunes que todas las partes deberían buscar la desescalada y un alto el fuego después de que Israel atacara objetivos en El Líbano con bombardeos aéreos, reiterando que los involucrados en el conflicto deberían retroceder del borde del abismo.

Un portavoz del primer ministro Keir Starmer dijo que el apoyo de Gran Bretaña al derecho de Israel a la autodefensa era "inquebrantable", pero que solo un alto el fuego podría restaurar la estabilidad y la seguridad en la región.

13:28

Rebeldes hutíes en Yemen afirman que han derribado otro dron de fabricación estadounidense

Los rebeldes hutíes en Yemen afirmaron el lunes que habían derribado otro dron MQ-9 Reaper de fabricación estadounidense sobre el país, y publicaron videos que supuestamente mostraban cómo un misil tierra-aire impactaba contra la aeronave. El ejército estadounidense no reconoció en un primer momento haber perdido ningún dron.

La reclamación se produjo poco antes del primer aniversario de la guerra entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza. Los hutíes han atacado barcos que navegan por el Mar Rojo debido al conflicto, mientras ataques aéreos liderados por Estados Unidos golpean sus posiciones en Yemen. Eso ha puesto en peligro una ruta naviera por la que normalmente pasan un billón de dólares en mercancías al año, así como envíos cruciales de ayuda a Sudán y Yemen, dos países devastados por la guerra.

Los hutíes también siguen lanzando misiles contra Israel, que este fin de semana provocaron ataques aéreos de represalia contra la ciudad portuaria de Hodeida.

12:50

La cifra de muertos por el ataque israelí en Ain Deleb asciende a 45

La cifra de muertos por un ataque israelí en la ciudad sureña libanesa de Ain Deleb ha aumentado a 45, informó este lunes el Ministerio de Salud de El Líbano.

12:27

Irán descarta enviar combatientes para luchar contra Israel

Irán descarta desplegar combatientes en El Líbano y en Gaza para enfrentar a su archienemigo Israel, afirmó este lunes la diplomacia iraní, en un momento en el que Israel bombardea grupos apoyados por Teherán en la región.

"No es necesario desplegar fuerzas auxiliares o voluntarias" iraníes, declaró el portavoz de la diplomacia, Naser Kanani, agregando que El Líbano y los combatientes en los territorios palestinos "tienen la capacidad y la potencia necesaria para enfrentar la agresión del régimen sionista.

12:10

Berlín dice que el asesinato de Nasrala fue en autodefensa de Israel

El asesinato del líder de Hizbulá, Hasan Nasrala, en un poderoso ataque aéreo en Beirut constituyó el uso del derecho de Israel a defenderse, dijo el lunes un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania.

"Hizbulah es, por supuesto, una organización terrorista y, obviamente, se trataba de una reunión de su cúpula, de la cual se puede asumir, incluso desde la distancia, que estaban planificando sus operaciones futuras", dijo el portavoz. "Así que, en este sentido, también hay razones para creer que aquí se ejerció el derecho a la autodefensa", agregó.

12:00

El ejército israelí confirma que "eliminó" al jefe de Hamas en El Líbano

El ejército israelí confirmó este lunes que "eliminó" al jefe del movimiento islamista palestino Hamas en El Líbano, donde bombardea objetivos de Hizbulá desde hace una semana.

Por la noche, el ejército "golpeó y eliminó al terrorista Fatah Sharif, jefe del brazo libanés de la organización terrorista Hamas", señaló el ejército en un comunicado.

11:52

Hizbulá escogerá al sucesor de Nasrala "lo antes posible", dice el número dos del grupo

Hizbulá escogerá al sucesor de su fallecido líder Hasan Nasrala "lo antes posible", anunció el número dos del grupo armado libanés en un discurso televisivo.

Naim Qasem afirmó también que el movimiento proiraní está "listo" si Israel lanza una ofensiva terrestre en El Líbano y prometió seguir su lucha contra Israel "en apoyo a Gaza".

11:29

Hizbulá amenaza a Israel: "Estamos listos"

Hizbulá dice estar "listo" si Israel lanza una ofensiva terrestre en El Líbano, afirma el número dos del grupo armado.

11:08

Irán afirma que "cortará las manos y los pies" de sus agresores

Irán afirmó este lunes que "cortará las manos y los pies" de los que agredan al país, en una aparente referencia a Israel tras los asesinatos del líder de Hizbulá Hasan Nasrala y un general iraní, acción que aseguró que no quedará sin respuesta.

"Daremos una respuesta que será lamentable para quienes violan nuestros intereses nacionales y cortaremos las manos y los pies del agresor", dijo en una rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí.

El diplomático realizó estas afirmaciones en respuesta a periodistas acerca de posibles reacciones de Teherán a las muertes de Nasrala y el general de brigada de la Guardia Revolucionaria iraní Abbas Nilforushan el viernes en Beirut.

11:02

La UE convoca una reunión de emergencia por la situación en El Líbano

Los ministros de la Relaciones Exteriores de los países de la UE mantendrán este lunes, mediante videoconferencia, una reunión de emergencia sobre la situación en El Líbano, donde Israel realiza masivos bombardeos.

Un vocero informó que el jefe de la diplomacia del bloque, Josep Borrell, convocó la reunión para las 15H00 GMT "con el fin de abordar la respuesta de la UE a la reciente escalada en Líbano".

Los países de la Unión Europea buscan desde hace varios meses una posición común sobre la violencia que sacude la región de Oriente Próximo.

10:50

El Gobierno pide a los españoles que estén de turismo en El Líbano que abandonen el país

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha pedido este lunes a todos los españoles que se encuentran en Líbano de turismo o por motivos de trabajo que abandonen el país por los medios comerciales que todavía operan, ya sea por avión o por barco.

En declaraciones a Catalunya Ràdio, Albares ha desaconsejado "totalmente" viajar al Líbano "por cualquier circunstancia" y ha trasladado su "afecto y solidaridad" a los 700 militares españoles que están en el país bajo bandera de las Naciones Unidas.

10:30

El subjefe de Hizbulá en El Líbano hará declaraciones a las 12:00

El subjefe del grupo armado Hizbulá en El Líbano dará un discurso a las 12:00 hora local (09:00 GMT), informó la oficina de medios del grupo este lunes. Es el primer discurso desde el asesinato del secretario general del grupo en un ataque aéreo israelí el viernes.

10:14

Unas 100.000 personas han cruzado a Siria desde inicio de ofensiva israelí en El Líbano

Unas 100.000 personas, tanto libaneses como sirios, han cruzado a Siria desde el inicio de la escalada israelí contra el Líbano hace una semana, informó este lunes la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)

"Se calcula que unas 100.000 personas (tanto libaneses como sirios) han cruzado del Líbano a Siria desde la escalada de las hostilidades en Líbano. Se estima que alrededor del 60% son sirios y el 40 % libaneses", dijo la agencia en un comunicado.

9:55

Estrecha colaboración entre Irán y Líbano

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán dice que su país está siguiendo muy de cerca con las autoridades libanesas los acontecimientos tras los bombardeos israelíes sobre Beirut.

9:11

Muchos libaneses permanecen en área donde murió Nasrala

Más de dos días después del ataque aéreo israelí que mató al líder del grupo Hizbulá, el humo sigue elevándose desde los escombros. Israel dijo que el ataque del viernes por la noche tenía como objetivo una reunión en un complejo subterráneo de Hizbulá. Las explosiones derribaron múltiples torres de apartamentos en el densamente poblado suburbio sureño de Beirut, predominantemente chiita, conocido como Dahiyeh.

Hizbulá confirmó en un comunicado el sábado que su veterano líder, Hasan Nasrala, fue asesinado en el ataque, un duro golpe para el grupo que él había liderado durante 32 años. El domingo, periodistas de Associated Press vieron cómo el humo seguía elevándose sobre los escombros mientras la gente acudía al lugar, algunos para comprobar lo que quedaba de sus hogares, otros para presentar sus respetos y rezar. Algunos simplemente estaban allí para inspeccionar la destrucción.

Una mujer lee el Corán en el lugar donde fue asesinado Hasan Nasrala, ayer domingo.
Una mujer lee el Corán en el lugar donde fue asesinado Hasan Nasrala, ayer domingo.Hassan Ammar
8:44

Posible nuevo ataque de Israel sobre Beirut

La agencia Reuters informa de que varios testigos aseguran que una humareda se levanta en los suburbios del sur de Beirut, tras un posible ataque israel sobre la capital de El Líbano.

8:18

Australia condena el apoyo a Hizbulá mostrado en las manifestaciones de ayer

El Gobierno de Australia condenó este lunes el apoyo mostrado a Hizbulá por parte de algunos asistantes a las manifestaciones multitudinarias que tuvieron lugar la víspera en varias ciudades del país, entre ellas Sídney y Melbourne, para reclamar un alto el fuego en Gaza y El Líbano.

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, expresó hoy que se han visto algunos "signos preocupantes" durante estas manifestaciones, al tiempo que rechazó la importación a su país de "ideologías radicales y conflictos", según la transcripción de su discurso difundida por su gabinete.

"Condenamos cualquier indicio de apoyo a una organización terrorista como Hizbulá. No solo amenaza la seguridad nacional, sino que alimenta el miedo y la división en nuestras comunidades", remarcó hoy la ministra de Exteriores, Penny Wong, en su cuenta X.

8:10

Israel también ataca objetivos hutíes en Yemen

El domingo, Hizbulá confirmó la muerte del alto funcionario Nabil Kaouk en un ataque aéreo israelí, un día después de que el grupo militante libanés reconociera la muerte de varios comandantes, incluido el veterano líder Hassan Nasrallah. Israel atacó objetivos hutíes en Yemen en respuesta a los recientes ataques de los militantes y continúa llevando a cabo ataques contra objetivos de Hezbollah en El Líbano.

8:05

Estados Unidos y Hizbula, crónica de una guerra que dura 41 años

Después de Osama bin Laden -y, tal vez, de su sucesor, Ayman Al-Zawahiri- ningún líder terrorista había desatado tanta animadversión en Estados Unidos como Hasan Nasrala. La razón se explica con un número: 241. Ése fue el número de soldados -en su inmensa mayor parte, infantes de Marina- muertos en un atentado suicida con un camión-bomba realizado el 23 de octubre de 1983 por un misterioso grupo llamado Organización de la Yihad Islámica.

Es la mayor pérdida de vidas que las Fuerzas Armadas de ese país han sufrido desde la Guerra de Vietnam, hace más de medio siglo. Aunque EEUU no fue el único atacado. Ese mismo día, 58 soldados franceses murieron en otro atentado suicida idéntico al de los estadounidenses, en lo que es, de nuevo, la peor jornada de las Fuerzas Armadas galas desde la guerra de independencia de Argelia, a principios de los 60. Los contingentes de ambos países eran parte de una fuerza de paz enviada a un Líbano que tenía toda su parte Este ocupada por Siria, el Sur y el centro por Israel, y que en el resto del territorio se había desintegrado en una guerra civil entre cristianos, musulmanes suníes y chiíes, y drusos.

Lea el reportaje completo de Pablo Pardo.

7:50

Arabia Saudí sigue con preocupación la situación en El Líbano, pero no menciona a Nasrala

Arabia Saudí aseguró este lunes que "sigue con preocupación" la situación de escalada en El Líbano, que vive una campaña de ataques israelíes sin precedentes, aunque no mencionó nada sobre el asesinato del líder del grupo chií libanés Hizbulá, Hasan Nasrala.

"El reino de Arabia Saudí sigue con gran preocupación los acontecimientos que tienen lugar en la República del Líbano, y subraya la necesidad de preservar la soberanía y la integridad territorial del Líbano", dijo el Ministerio de Exteriores saudí en un comunicado.

Llamó a la comunidad internacional a que "asuma sus responsabilidades para proteger la paz y seguridad regional". También anunció que el reino enviará al Líbano ayuda médica y humanitaria para apoyarles durante "estas circunstancias críticas".

7:35

Hizbulá desmiente que haya elegido a Hashem Safi al Din como sucesor de Nasrala

El grupo chií libanés Hizbulá desmintió este lunes que el clérigo Hashem Safi al Din haya sido elegido como el secretario general del movimiento político y armado de la organización, de acuerdo a una información divulgada en su canal de Telegram.

Horas antes los medios árabes Al Arabiya y Al Hadath habían reportado que el primo materno y líder de Hizbulá Hasan Nasrala, quien murió en un bombardeo israelí a las afueras de Beirut el pasado viernes, sería su sucesor.

"En respuesta a las noticias que han circulado en algunos medios sobre procedimientos organizativos dentro de la dirección de Hizbulá (...) queremos aclarar que las informaciones relacionadas no tienen importancia y no pueden ser consideradas válidas hasta que se emita un comunicado oficial", aseguró la comunicación del grupo chií libanés.

7:30

Tres líderes del Frente Popular de Palestina mueren en un ataque israelí en Beirut

El Frente Popular para la Liberación de Palestina confirmó este lunes la muerte de tres de sus líderes en un ataque israelí durante la madrugada del lunes que tuvo como objetivo el distrito Kola en Beirut.

En un comunicado, la facción palestina dijo que las tres víctimas son: Muhammad Abdul Aal, miembro del buró político del Frente y jefe del departamento de seguridad militar; Imad Awda, miembro del departamento militar del Frente y su comandante militar en el Líbano; y el líder Abdul Rahman Abdul Aal.

7:28

Israel efectúa su primer bombardeo en el corazón de Beirut

Un bombardeo israelí contra un edificio de apartamentos en Beirut dejó el lunes cuatro muertos, en el primer ataque en el corazón de la ciudad desde el estallido de la guerra en la Franja de Gaza el año pasado, informó una fuente libanesa de seguridad.

El ataque con drones tuvo como objetivo el apartamento de dos integrantes del grupo islamista libanés Jamaa Islamiya en el distrito de Kola, según la fuente.

7:15

Hamas dice que su líder en El Líbano ha sido asesinado en un ataque israelí

El grupo militante palestino Hamas dijo el lunes que su líder en El Líbano, Fatah Sharif, ha sido asesinado junto con algunos miembros de su familia en un ataque israelí en el sur del país.

7:00

El ejército israelí dice que bombardeó decenas de objetivos de Hizbulá de madrugada

El ejército israelí afirmó que sus aviones de combate bombardearon el lunes decenas de objetivos del movimiento islamista proiraní Hizbulá en El Líbano.

Aviones de la fuerza aérea israelí atacaron "decenas de lanzadores y edificios donde se almacenaban armas en la región del Becá en Líbano", indicó el ejército en un comunicado divulgado en Telegram.